
GENERAL
Externalizar tareas que no forme parte de las funciones principales o core business.
Servicio de tercerización de procesos productivos, consta en delegar tareas que no van ligadas con la finalidad principal del negocio,
por lo que es posible reducir costos dedicando así más tiempo y atención a lo que realmente importa.
La tercerización es el proceso en el cual una organización externaliza una parte de su actividad a un proveedor.
Se basa en la descentralización de algún proceso.
Externalizar tareas que no forme parte de las funciones principales o core business.
La tercerización puede ayudar a una empresa a reducir costos al eliminar la necesidad de contratar y capacitar a empleados adicionales, adquirir equipos y tecnología costosos, y mantener infraestructuras y sistemas. Usufructuar convenios de trabajo.
Tercerizar procesos no esenciales permite a las empresas enfocarse en lo que hacen mejor, es decir, sus competencias clave, mientras que las tareas secundarias son manejadas por proveedores especializados.
Tercerizar puede brindar flexibilidad a una empresa al permitirle escalar su producción hacia arriba o hacia abajo según las necesidades del mercado, sin tener que invertir en infraestructura y personal adicional.
Una empresa puede mejorar la calidad de sus productos al tercerizar procesos a proveedores especializados que pueden ofrecer una experiencia y conocimientos especializados en áreas específicas.
Tercerizar puede permitir a una empresa acceder a tecnología y experiencia especializada que de otra manera no estaría disponible para ella, lo que puede aumentar la eficiencia y la calidad de sus procesos productivos.
Tercerizar puede ayudar a reducir el riesgo para una empresa al permitirle transferir parte del riesgo a su proveedor especializado, que tiene la experiencia y los recursos necesarios para manejar ciertos procesos productivos de manera más efectiva.