En Diagnóstico y Soluciones SA estamos trabajando con la norma ISO 9001 2015 que propone varios cambios algunos ellos muy significativos y están orientados a mejorar su Sistema de Gestión de Calidad.
¿Cuáles son los beneficios de la norma ISO 9001 2015?
La norma ISO 9001 2015 ayuda a las organizaciones a asegurar que sus clientes reciban constantemente productos y servicios de alta calidad, lo que a su vez trae muchos beneficios, donde uno de los importantes es que los clientes se sientan satisfechos. Debido a la Norma ISO 9001 especifica los requisitos para un sistema de gestión de calidad eficaz, las organizaciones encuentran que el uso de la norma les ayuda a:
- Organizar procesos.
- Aumentar su eficiencia.
- Organizar un Sistema de Gestión de Calidad SGC.
- Mejorar continuamente.
- Interactuar con clientes satisfechos.
Pensamiento basado en Riesgos: Eje de la norma ISO 9001:2015
El pensamiento formal basado en el riesgo tiene un lugar muy importante en la norma ISO 9001:2015. Se alienta fuertemente a la organización a utilizar el análisis de riesgos con el fin de orientar su negocio para prevenir amenazas o también a aprovechar las oportunidades del contexto. El análisis de riesgo formal es familiar a muchas organizaciones a través de las técnicas de FMEA o HACCP, ahora es estándar para todos. Para enfatizar su dominio, el concepto de “riesgo” se produce cuarenta y ocho veces en la norma ISO 9001:2015, en comparación con sólo tres veces en la norma ISO 9001:2008. La adición de pensamiento basado en el riesgo ha hecho que las “medidas preventivas” de la norma ISO 9001: 2008 redundante. Estas medidas preventivas ya no aparecen en la norma ISO 9001: 2015.
ISO 9001:2008 vs ISO 9001:2015
Otra diferencia entre la antigua y la nueva norma el cambio en la presentación de sus requisitos. La norma ISO 9001 versión 2008 tenía cinco secciones principales (4 a 8) en cambio la norma ISO 9001 versión 2015 ahora cuenta con siete (4 a 10). Esto se debe a que la nueva edición compartió la misma estructura que otros sistemas de gestión.
Comparación Estructura Gráfico
ISO 9001:2008
0. Introducción
1. Alcance
2. Referencias normativas
3. Términos y definiciones Sistema de gestión
4. Calidad Responsabilidad
5. Gestión
6. Gestión de recursos Realización
7. Producto
8. Medición, análisis y mejora
ISO 9001:2015
0. Introducción
1. Alcance
2. Referencias normativas
3. Términos y definiciones
4. Contexto de la organización
5. Liderazgo
6. Planificación
7. Apoyo
8. Operación Evaluación
9. Rendimiento
10. Mejora
Para más información ISO 9001 2015 complete el formulario: